Category:Palacio de Ansoti

<nowiki>Palacio de Ansoti o Colegio Notarial; Palacio de Ansoti o Colegio Notarial; Palacio de Ansoti o Colegio Notarial; Palacio de Ansoti o Colegio Notarial; Palacio de Ansoti o Colegio Notarial; Palacio de Ansoti o Colegio Notarial; palacio, patrimonio histórico de Andalucía de importancia arquitectónica en Granada, España; قصر في غرناطة، إسبانيا; Palacio de los Señores de Ansoti; Ilustre Colegio Notarial; Palacio de los Ansoti</nowiki>
Palacio de Ansoti o Colegio Notarial 
Upload media
Instance of
LocationGranada, Province of Granada, Andalusia, Spain
Map37° 10′ 46.95″ N, 3° 36′ 08.19″ W
Authority file
Wikidata Q97603150
Guía Digital del Patrimonio Cultural de Andalucía ID: i16958
Edit infobox data on Wikidata

El Palacio de Ansoti, también de los Franquis o de Enériz-Ansoti, es la actual sede del Ilustre Colegio Notarial de Granada y del Archivo Histórico de Protocolos y se encuentra ubicado en el número cincuenta de la calle San Jerónimo de Granada. Un arrabal a extramuros de la última ampliación de muralla de la madina que tras la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos adquirió especial relevancia por su cercanía a la zona de la catedral y la plaza de Bib-Rambla. Tanto es así, que en torno a este punto habrá una proliferación de edificios relevantes para la Granada renacentista y barroca, como el Monasterio de San Jerónimo, el Hospital de San Juan de Dios, el colegio de San Pablo, la Iglesia de Felipe Neri o la Iglesia de San Justo y Pastor. Junto a estos importantes edificios se hallarán otras edificaciones civiles relevantes pertenecientes a los mercaderes genoveses llegados a la ciudad por el comercio de sedas y azúcar. Entre ellos podríamos destacar a la familia de los Veneroso, cuyo palacio es hoy el Colegio Mayor de Bartolomé y Santiago.

De la historia de su creación contenemos aún poca información, pero la primera constancia que tenemos de él será la adquisición de casas en esta manzana por parte de Juan de Franquis o Franchi en un concurso de acreedores celebrado en 1655 tras la muerte de Rolando de Levanto, que adquirió estas propiedades de su suegro, Juan Vicencio Vivaldo. Sin embargo, ya podemos encontrar una referencia a esta casa en la Plataforma de Vico, realizada a finales del siglo XVI. En el s. XVIII, el palacio será vendido a Don Juan Francisco Enériz-Ansoti, nacido en Sevilla y descendiente de la unión de dos familias nobiliarias de origen navarro. Al período de esta familia corresponderá la decoración de su fachada, como muestra el escudo de armas que invade la balconada de su portada.

En 1926 es adquirido a María de las Mercedes Castillejo Sánchez de Teruel por el Ilustre Colegio Notarial de Granada, convirtiéndose en su sede y, con él, en la del Archivo Histórico de Protocolos Notariales.

Media in category "Palacio de Ansoti"

The following 2 files are in this category, out of 2 total.