File:Bandera huehue.jpg

Original file(993 × 515 pixels, file size: 75 KB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary edit

Description
Español: Fue creada por el ilustre Profesor y Periodista José Osberto Makepeace Palacios (Mepis), en el año de 1,955. La primer Bandera fue entregada a la Municipalidad el 2 de julio de 1,955, desde entonces se oficializo la bandera de Huehuetenango, con el color amarillo claro en el centro, verde en las orillas, un triangulo amarillo fuerte en el extremo izquierdo y un hermoso escudo formado por las Ruinas de Zaculeu, treinta y dos estrellas que representan los Municipios del Departamento y un sol al fondo, cada color y dibujo tiene su significado, tomando en cuenta la historia original y basado en nuestros antepasados mames.
Español: Color amarillo claro: Significa la pujanza del sur, la magnificencia y profundidad de la luz de donde emana la vida, la lluvia y la fertilidad de la tierra que pone en la mesa de sus hijos el alimento cotidiano; es el color de la vida.

Color amarillo fuerte: Significa la divinidad que envuelve nuestra tierra, fortaleciendo el espíritu de sus hijos y entrelazando sudor, templanza y lucha para generar un suelo propicio donde germine la semilla del bien y una patria productiva para el bienestar de todos. Color verde: Significa la fuerza de la unión del hombre y la mujer, forman una familia regida por bases solidad y principios sustentados en el Dios Eterno, dueño y autor de la vida, protector de los cuatro puntos cardinales. Simboliza la Esperanza. Color Rojo del Sol: Significa el nacimiento y origen de una civilización; es el color del oriente, fuerte y frondoso, es el color de la sangre que ha sido derramada por nuestros mártires. Color Blanco: Significa lo desconocido, lo sempiterno, la inmensidad del más allá con sus misterios y laberintos; el fin de la vida y el nacimiento eterno, el hogar de las estrellas.

Color Negro: Significa la expiración del día que sucumbe cansado y agobiado con el crepúsculo de la tarde, las tinieblas, la obscuridad, la zozobra y el llanto. Representa la sublimidad de una especie que vive eternamente por lo cual fue representado en las Ruinas de Zaculeu demostrando que la raza Mam florece en otra esfera celestial.
Date
Source Own work
Author José Osberto Makepeace Palacios
Other versions

Bandera Huehuetenango. Fue creada por el ilustre Profesor y Periodista José Osberto Makepeace Palacios (Mepis), en el año de 1,955.

Licensing edit

I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following licenses:
GNU head Permission is granted to copy, distribute and/or modify this document under the terms of the GNU Free Documentation License, Version 1.2 or any later version published by the Free Software Foundation; with no Invariant Sections, no Front-Cover Texts, and no Back-Cover Texts. A copy of the license is included in the section entitled GNU Free Documentation License.
w:en:Creative Commons
attribution
This file is licensed under the Creative Commons Attribution 3.0 Unported license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
You may select the license of your choice.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current17:05, 22 December 2010Thumbnail for version as of 17:05, 22 December 2010993 × 515 (75 KB)José Osberto Makepeace Palacios (talk | contribs){{Information |Description={{es|1=Fue creada por el ilustre Profesor y Periodista José Osberto Makepeace Palacios (Mepis), en el año de 1,955. La primer Bandera fue entregada a la Municipalidad el 2 de julio de 1,955, desde entonces se oficializo la ban

Metadata