File:Eclipse Lunar Total. 04.04.2015.png

Original file(1,218 × 902 pixels, file size: 90 KB, MIME type: image/png)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary edit

Description
Español: PASCUAS Y ECLIPSE LUNAR TOTAL.

En estas Pascuas de Resurrección, Sábado Santo 04.04.2015, ocurrirá un eclipse lunar total. También se celebra el comienzo del Pésaj judío.

Desde Buenos Aires solamente se podrá “observar” cuando la Luna entra en la penumbra y esto a las 06:03 hs. Tal entrada en la penumbra será imperceptible a simple vista lo que da al eclipse poco interés. La puesta de nuestro satélite será a las 07:07 hs.

Hacia el centro y Oeste del país se lo podrá observar cuando la Luna entra en la umbra (cono de sombra terrestre) y minutos antes de ponerse. Por lo tanto hacia la cordillera de los Andes, en pleno crepúsculo civil, podrá observarse más de su inmersión en la umbra y se la verá oscurecida "arriba a la izquierda" antes de ocultarse por el horizonte (W).

CONDICIONES GENERALES DEL ECLIPSE:

Visible en: toda América del Norte, América Central y en America del Sur región central y occidental. En todo el Océano Pacífico e Índico, Oceanía y en Asia toda su región central y oriental.

FASES DEL ECLIPSE:

1° contacto con la Umbra: 10:17 hs. (T.U.)

Comienzo de la Totalidad: 11:59 hs. (T.U.)

Eclipse Medio: 12:01 hs. (T.U.). 00:01 hs. del 05.04 en meridiano 180° (Pacífico, Oceanía).

Fin de la Totalidad: 12:03 hs. (T.U.)

Último contacto con la Umbra: 13:46 hs. (T.U.)

La duración del eclipse (Umbra) desde el primer contacto hasta el último será de 03 hs. 35 mins. 13 segs. El oscurecimiento total durará tan sólo casi 4 minutos!... El color de tal oscurecimiento será en las gamas desde un grisáceo-rojizo débil a uno poco más oscuro (eclipse medio). Ver colores del Cono de Sombra (Umbra).

Su magnitud, en el eclipse medio, será de 1,0003. La Luna estará cubierta un 100% y el centro lunar distará del centro del cono de sombra terrestre a 24’ 11”. El radio lunar será de 14' 49,86", el de la Umbra 39’ 08,83” y el de la Penumbra 1° 11’ 3,94”, todos en el eclipse medio.

La duración del eclipse se prolonga si se considera el eclipse penumbral (de poco interés) que entra en la penumbra a las 09:03 hs. (T.U.) y sale de la misma a las 15:00 hs. (T.U.), siendo la duración del eclipse lunar total (penumbral + umbra) de 05 hs. 57 mins. 22 segs.

LUNA en la constelación de VIRGO.

El nodo ascendente lunar se ubicará hacia el Oeste desde el centro del Cono de Sombra y bastante alejado, es por ello que la tonalidad del oscurecimiento será diferente. Si tal nodo coincidiera con el centro de la Umbra el oscurecimiento sería más pronunciado. La coloración de la Luna, desde muy oscura grisácea hasta llegar a una rojiza intensa se debe al paso de la misma por cierto lugar del cono de sombra y la distancia que hay de la Tierra a la Luna dada por la elipticidad de la órbita lunar. También se hace referencia a las cenizas volcánicas y partículas en la atmósfera terrestre que la luz solar atraviesa.

Fuente infografía: gráfica que diseñé según Fred Espenak, invertida para los observadores del hemisferio Sur. Las fases, sus tiempos y demás datos fueron generados con mi software astronómico “M1 Sistema Astronómico”®.
Date
Source Own work, datos del "M1 Sistema Astronómico"© y gráfica según Fred Espenak.
Author Fernando de Gorocica

Licensing edit

I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current22:11, 26 July 2015Thumbnail for version as of 22:11, 26 July 20151,218 × 902 (90 KB)Fernando de Gorocica (talk | contribs)Reverted to version as of 18:31, 28 March 2015
21:10, 25 July 2015Thumbnail for version as of 21:10, 25 July 20151,218 × 902 (61 KB)Cmdrjameson (talk | contribs)Compressed with pngout. Reduced by 28kB (31% decrease).
18:31, 28 March 2015Thumbnail for version as of 18:31, 28 March 20151,218 × 902 (90 KB)Fernando de Gorocica (talk | contribs)User created page with UploadWizard

The following page uses this file:

File usage on other wikis

The following other wikis use this file: