Commons:Concurso Fotográfico 200 Años de Historias Museo Nacional de Colombia

Commons:Concurso Fotográfico 200 Años de Historias Museo Nacional de Colombia Ganadores Tutoriales  

Concurso Fotográfico 200 Años de Historias Museo Nacional de Colombia

edit

En 2023, el Museo Nacional de Colombia cumple 200 años. Su bicentenario es la ocasión para celebrar a Colombia, el país que el museo debe representar en su diversidad y complejidad. La idea es que la celebración sea inclusiva, participativa y refleje la importancia y el legado del MNC para los colombianos.
En el marco de la celebración de los 200 Años del Museo Nacional de Colombia, se ha gestado una alianza entre esta institución y Wikimedia Colombia. A través de esta alianza pretendemos poblar las plataformas Wikimedia de contenidos sobre el Patrimonio colombiano. En esta ocasión, el foco de este concurso es el Museo Nacional de Colombia, desde el registro de sus instalaciones hasta las historias que se pueden contar a partir de sus exposiciones temporales y permanentes.

Sube tus imagenes aquí

¿Cómo participar?

edit
  1. Crea una cuenta en el Ecosistema Wikimedia. Puedes crearla ingresando directamente a la pagina de la campaña Concurso fotográfico 200 años de Historias. Para garantizar la comunicación con las y los participantes del concurso debe proveerse un correo electrónico al momento de crear la cuenta.
  2. Escoge una pieza o espacio del Museo que quisieras visibilizar y a través de la cual, puedas narrar una historia del Museo y tómale una fotografía.
  3. Escribe un texto de máximo 250 caracteres en el que menciona el contexto en el que fue tomada la fotografía, la pieza o el lugar del Museo en que la tomaste, y una pequeña historia que te recuerda esta pieza. (Este texto corresponde al Ítem Descripción de la sección Describir en el asistente de subida de Wikimedia Commons, más adelante te indicaremos con más detalle).
  4. Finalmente, ingresa a la página del Concurso fotográfico 200 años de Historias y comienza la subida asegurándote de haber iniciado sesión. En el siguiente tutorial encontrarás el paso a paso para guiarte dentro de la plataforma Wikimedia Commons.

¿Quiénes pueden participar?

edit
  1. La participación es gratuita e individual.
  2. Cualquier persona nacida en Colombia puede participar, con excepción de los jurados y organizadores.
  3. Pueden participar personas de cualquier edad, sin embargo, las personas menores de edad deben acogerse a las recomendaciones expuestas en la Guía para los más pequeños y el Aviso para padres.
  4. Todos los participantes, sin excepción, deberán tener una cuenta registrada en los proyectos Wikimedia. Véase el Tutorial: Crear una cuenta Wikimedia para indicaciones sobre la creación de la cuenta. Dicha cuenta deberá tener asociada una dirección de correo electrónico para permitir la comunicación.

¿Qué especificaciones deben tener las fotografías?

edit
  1. Las fotografías deberán ser subidas a Wikimedia Commons.
  2. El material deberá subirse durante el tiempo de concurso junto a la información requerida por la organización en el formato indicado. Véase la sección Tutoriales para más información.
  3. Todo el material participante queda publicado bajo una licencia libre: CC-BY-SA. Más información, aquí.
  4. Las imágenes participantes no pueden contener firmas, marcas de agua, fechas, horas, o ningún otro tipo de marca.
  5. No hay límite en el número de fotografías que una persona puede subir.

Selección

edit

La selección de las fotografías ganadoras se realizará a través de los siguientes criterios:

Criterio Porcentaje
Representación: Qué represente o sea significativa dentro de la historia del Museo 40%
Calidad técnica de la imagen 40%
Utilidad ilustrativa de las imágenes [1] 20%

Esta selección contará con la evaluación de un jurado de dos (2) miembros para elegir las mejores y más representativas fotografías.
En caso de que algún miembro del jurado manifieste a los organizadores que, por cualquier motivo, no puede cumplir con su labor de calificación en el tiempo esperado, la organización podrá a) asignar un reemplazo, o b) permitir que la deliberación se realice con los miembros restantes.
La fecha de selección final será el 20 de octubre de 2023 y se anunciarán públicamente por medio de redes sociales, en una publicación conjunta. Las personas ganadoras recibirán un correo de confirmación por parte de Wikimedia.

Premios

edit
  • Primer lugar: 1 Bono por $250.000 para compras en cualquier punto de Matorral Librería.
  • Segundo lugar: 1 Bono por $150.000 para compras en cualquier punto de Matorral Librería.

Cronograma

edit
Actividad Fecha
Apertura de concurso 11 de septiembre de 2023
Cierre de concurso 13 de octubre de 2023
Evaluación y selección de fotografías ganadoras Del 12 al 19 de octubre de 2023
Anuncio de ganadores 20 de octubre de 2023
Entrega de premios Entre el 20 y el 27 de octubre de 2023

Preguntas y respuestas

edit

¿Cómo funcionan los concursos fotográficos?

edit

Los concursos fotográficos son actividades abiertas a la participación de cualquier persona y cuyo objetivo es poblar de contenidos locales las plataformas del Ecosistema Wikimedia, en este caso Wikimedia Commons.
Antes de participar, recomendamos leer atentamente estas bases y condiciones. Estamos trabajando fuertemente para hacer que tu participación en el concurso sea sencilla y agradable. Cualquier duda o problema al seguir cualquier paso, por favor escríbenos a: cultura@wikimediacolombia.org
El concurso fotográfico 200 años de Patrimonio se realizará desde el 11 de septiembre de 2023 hasta el 11 de octubre de 2023, tiempo durante el cual, cualquier persona podrá participar.

¿Qué es Wikimedia Commons?

edit

Wikimedia Commons es una de las 13 Herramientas del Ecosistema Wikimedia. Cumple el objetivo de ser el repositorio de archivos multimedia que es capaz de alimentar las demás plataformas. Todos sus contenidos se encuentran alojados bajo licencias libres Creative Commons.

Enlaces externos

edit

Notas

edit
  1. En general, se espera que las fotografías del concurso sean material no solamente atractivo, sino también útil (para ilustrar libros, enciclopedias, reseñas, documentos, etc.)