File:1.° y 2.° sesión extraordinaria del directorio de la Fundación Región de Colchagua (52735860388).jpg

Original file(6,000 × 4,000 pixels, file size: 8.17 MB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary edit

Description

Diversas iniciativas busca impulsar este año la Fundación Región de Colchagua

Este miércoles, el directorio de la Fundación Cultural Región de Colchagua se reunió en Uva Blanca, comuna de Chépica, para acordar su plan de trabajo para el año 2023. La institución busca impulsar diversas iniciativas de carácter cultural y social en las provincias de Colchagua y Cardenal Caro.

El Plan de Trabajo 2023 fue aprobado por unanimidad de los directores y contó con la participación activa de todos ellos. El documento contempla la presentación de varios proyectos y actividades que buscan potenciar la labor iniciada hace casi un año.

El presidente de la Fundación, Diego Grez Cañete, señaló que este año se espera realizar diversas actividades de acercamiento y divulgación para la comunidad colchagüina y cardenalina, incluyendo un seminario sobre la regionalización y el centralismo.

Asimismo, el vicepresidente Antonio Saldías González está trabajando activamente para conseguir la exhibición de material fílmico vinculado a uno de los considerados fundadores de Pichilemu, Agustín Ross, y la gran obra del sanfernandino Pedro Sienna “El húsar de la muerte”, símbolo del cine mudo.

Otra de las iniciativas que busca impulsar la institución este año es la publicación de un libro del académico Fernando Rivas Inostroza, secretario de la Fundación, sobre el cambio climático. Este tema es de especial importancia para la zona y en especial para la costa, que podría verse prontamente muy afectada por el aumento del nivel del mar.

La Fundación Región de Colchagua se enfoca en el desarrollo cultural y social de las provincias de Colchagua y Cardenal Caro, y su trabajo busca fomentar la identidad regional y la preservación del patrimonio cultural y natural. Con estas iniciativas, la institución sigue avanzando en esa misión.
Date
Source 1.° y 2.° sesión extraordinaria del directorio de la Fundación Región de Colchagua
Author Fundación Región de Colchagua from Colchagua, Chile

Licensing edit

w:en:Creative Commons
attribution
This file is licensed under the Creative Commons Attribution 2.0 Generic license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
This image was originally posted to Flickr by Fundación Región de Colchagua at https://flickr.com/photos/195700593@N03/52735860388. It was reviewed on 9 March 2023 by FlickreviewR 2 and was confirmed to be licensed under the terms of the cc-by-2.0.

9 March 2023

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current17:48, 9 March 2023Thumbnail for version as of 17:48, 9 March 20236,000 × 4,000 (8.17 MB)Althair (talk | contribs)Transferred from Flickr via #flickr2commons

There are no pages that use this file.

Metadata