File:Autógrafos del periodista y escritor Sergio Armando López-Castillo.jpg

Original file(5,184 × 3,456 pixels, file size: 4.51 MB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

edit
Description
English: This book is interesting
Este libro fue presentado en varias ocasiones durante los años 2018 y 2019, en la capital del estado de Chihuahua.

Los lugares donde fue expuesto fueronː Vestíbulo "La raza Cósmica" del Hotel Tierra Blanca, Auditorio de la Escuela Normal del Estado; Sala de Plenos del Congreso del Estado, y el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua (Feria del Libro).

De su segundo libroː "Cronos", el editor universitario y poeta Jesús Chávez Marín, también chihuahuense de letras, expuso en el año 2009...


Los relatos de Sergio Armando López-Castillo son desde hace más de veinte años fuente de información y lectura placentera en el ambiente cultural de Chihuahua. Cuando inició con la destreza y la profundidad de su estilo y su escritura en los periódicos y revistas, que en la ciudad de Chihuahua han existido, los lectores empezaron a acostumbrarse al torrente copioso de sus reportajes, investigaciones y crónicas, y aprendieron a esperar con expectación las notas y colaboraciones de Sergio Armando, pues desde muy pronto supieron que habrían de leer perfiles novedosos de la realidad social de nuestra región, con su contexto nacional y universal. Tuve en suerte conocer a este excelente cronista, en una bohemia cultural, sobria y a la vez divertida, hace poco más de una década, donde fui testigo de la entrega de un texto, elogioso y puntual, que le entregara en mano, el paisano novelista, don Carlos Montemayor Aceves, justo semanas antes de morir, haciéndole comentarios de los trabajos, reunidos hoy en este esfuerzo inédito. Y lo cito textual aquí: “Las crónicas en este borrador de Sergio Armando López Castillo, abarcan numerosas épocas, temas y estilos. Siempre desde la valoración enfática o discreta del cronista mismo. Así, las pinceladas e historias adquieren un tono de reflexión, de análisis, de defensa de personalidades, de descripción de aparentes superficies políticas, de recuerdos varios, aún de alegatos periodísticos. En su desarrollo gradual, el volumen va adquiriendo el valor esencial de la crónica: una forma de memoria personal, una especie de confesión de autor, un arte de entregar al periódico (al lector, a la imprenta, a la antología) el testimonio del paso del tiempo. Eso es la crónica, lo que se ata esencialmente al momento, al sentido primario del vocablo griego Cronos. Por ello, aquí, el lector encontrará las crónicas diversas de reuniones oficiales o informales de las élites políticas y empresariales del estado, de crímenes políticos, de tradiciones urbanas, rurales o gastronómicas, la llegada de visitantes distinguidos, como la peculiar reseña de una conferencia del político español Felipe González o de un escritor como Ignacio Solares. Pero de manera más notable, que acerca gran parte de las crónicas a lo magistral, será cuando el lector admire los relatos dedicados a los cronistas chihuahuenses desaparecidos: a la fecunda tradición y aportación de los escritores nuestros; esta parte de las crónicas, de los relatores mismos, hará sentir al destinatario, que el paso del tiempo nos arrastra siempre con lo mejor de nosotros, que nos da la oportunidad, también, de entender y contemplar lo perdurable...”

Después fu testigo, como tantos, de la energía laboriosa de este cronista, quizá uno de los primeros que utilizó tecnologías como la Internet, teléfonos portátiles, cámaras digitales y todo tipo de artefactos electrónicos que fueron saliendo. Así lo escuchamos en radio, donde es el locutor registrado 21896; en las incipientes televisoras locales de su tiempo, en la dirección de revistas como Chihuahua moderno, y en periódicos digitales.

El despliegue de los frutos siempre gozosos de su vasta labor de periodista y narrador es impresionante, sin perder la buena calidad de su redacción. Estas crónicas que esperamos pronto vean la luz pública, son solo una muestra breve, de la magnífica obra creativa de un escribidor que parece Dorian Grey, pero que tiene el rigor y el talento de un muy bien organizado ejecutivo.
Date
Source Own work
Author Dandy nene

Licensing

edit
I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current20:38, 6 August 2021Thumbnail for version as of 20:38, 6 August 20215,184 × 3,456 (4.51 MB)Dandy nene (talk | contribs)Uploaded own work with UploadWizard

There are no pages that use this file.

Metadata