File:Escudo de Diòcesis de Guayana.png

Original file(1,500 × 1,500 pixels, file size: 1.25 MB, MIME type: image/png)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

edit
Description
Español: Escudo de tipo francés: rectangular con los vértices inferiores redondeados y terminando en punta, en él predominan los colores leonado y bronce.

En la cimera se encuentra la mitra (blanco) pureza y castidad, que representa la Consagración Episcopal (1979) con una cruz de oro, sacrificio de nuestro señor Jesucristo, y cuelga de ella las ínfulas abrazando al escudo.

En el campo simple y sin división del escudo, se destaca el azur (azul) color de María, La Inmaculada Concepción, patrona de Ciudad Guayana, “El Ángel entró en su casa y la saludo, diciendo: «¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo»” (Lucas 1,28) y como símbolo regional: nuestro Río Caroní en unión al Río Orinoco, historia de amor entre ambos por las tribus del Cacique del Caroní y la Princesa de la tribu del Orinoco.

Un cielo cálido y tropical (azul celeste) donde brilla el sol naciente (oro), demostrando ser una diócesis nueva, joven, dinámica y cambiante “Ahora bien, el fruto de la luz es la bondad, la justicia y la verdad.” (Efesios 5, 9); nuestra selva, bosques y montañas, la esperanza de cada día reflejada en la naturaleza, sinople (verde). Templo de las Misiones de la Purísima Concepción del Caroní, donde los Monjes Capuchinos trajeron por primera vez la evangelización a nuestra tierra “Por él hemos recibido la gracia y la misión apostólica, a fin de conducir a la obediencia de la fe, para la gloria de su Nombre, a todos los pueblos.” (Romanos 1, 5-6). Y el icono de celebración de eso 500 años (1724 – 2009) de evangelización, la Cruz Misionera, como un puente que une nuestros pueblos “Porque Dios es fiel, y él los llamó a vivir en comunión con su Hijo Jesucristo, nuestro Señor. ” (1 Corintios 1, 9).

En el contorno del escudo se destaca el lema: “TRABAJO, FE Y COMPROMISO” personificando el día a día del cristiano Guayanés; y las llamas de fuego, son los dones del Espíritu Santo, siete, número que expresa plenitud y perfección; en ellas está inmerso nuestro PLAN DE RENOVACIÓN DIOCESANO, donde todos trabajamos desde nuestras realidades a favor de un solo objetivo, la evangelización del pueblo de Dios “Hay diversidad de actividades, pero es el mismo Dios el que realiza todo en todos. En cada uno, el Espíritu se manifiesta para el bien común.” (1 Corintios 12, 6-7).

Redacción : Simón Miguel romero Diseño.

José A. Henriques M.
Date
Source Own work
Author Queniqueo

Licensing

edit
I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current21:01, 19 December 2016Thumbnail for version as of 21:01, 19 December 20161,500 × 1,500 (1.25 MB)Queniqueo (talk | contribs)User created page with UploadWizard

The following page uses this file:

File usage on other wikis

The following other wikis use this file:

Metadata