File:Iglesia de Ntra Sra del Rosario, en Guarros, Almería - 52444509777.jpg

Original file(4,272 × 2,848 pixels, file size: 7.72 MB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

edit
Description
Español: A finales de la edad media Guarros era una Alquería perteneciente a la Taha de Andarax y en el año 1501, tras la conquista cristiana, el lugar de Guarros queda englobado dentro de la Taha de Andarax pero como anejo a la parroquia de Bayarcal.

Situada en la pedanía de guarros, en Paterna del Río esta iglesia seguramente fue construida en el mismo lugar donde previamente habría una mezquita y que posteriormente fue consagrado como iglesia. Su construcción , según la documentación hallada, se inicia en 1662, ya que en este año, en 166 y 1667 el maestro de albañilería Juan Martín de León recibía cartas de pago tasando su trabajo en la obra de la iglesia de Guarros. El corte y labor de madera la lleca a cabo Gonzalo Martínez, maestro aserrador de Paterna. El herraje para las puertas y los clavos son de los maestros cerrajeros Jerónimo Fernández y Sebastián García, de Granada. La obra de carpintería la realiza Pedro López de Urra. La Iglesia ha estado reparándose durante años hasta estar terminada aproximadamente en 1750

De planta rectangular con muros de ladrillo y piedra trabadas con argamasa (Mezcla de diversos materiales, como cal o cemento, arena y agua) y recubiertos de mampostería (Procedimiento de construcción en que se unen las piedras con argamasa sin ningún orden de hiladas o tamaños.) Posteriormente se taparon con estuco.

Las paredes interiores revestidas en yeso. Tiene una sola puerta de acceso y dos pequeñas ventanas. El altar está construido sobre una doble elevación del suelo y en una segunda plataforma ante este, el lugar en el que se situaban los oficiantes de ceremonias religiosas. En el altar hay una hornacina y junto a la puerta de acceso una pila de agua bendita. El tejado a cuatro aguas techado con tejas y voladizos decorados con ladrillos. El interior del techo consiste en un artesonado de madera con vigas entrecruzadas y adornos con motivos geométricos.

Actualmente está en estado ruinoso, apenas queda nada de la cubierta y del artesonado del techo.
Date
Source https://www.flickr.com/photos/196750192@N03/52444509777/
Author Manuel Artero

Licensing

edit
w:en:Creative Commons
attribution
This file is licensed under the Creative Commons Attribution 2.0 Generic license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
This image was originally posted to Flickr by manuartero at https://flickr.com/photos/196750192@N03/52444509777. It was reviewed on 31 October 2023 by FlickreviewR 2 and was confirmed to be licensed under the terms of the cc-by-2.0.

31 October 2023

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current11:38, 31 October 2023Thumbnail for version as of 11:38, 31 October 20234,272 × 2,848 (7.72 MB)Olea (LaOfi) (talk | contribs)Uploaded a work by Manuel Artero from https://www.flickr.com/photos/196750192@N03/52444509777/ with UploadWizard

There are no pages that use this file.

Metadata