File:Musca o la Mosca.png

Original file(906 × 610 pixels, file size: 846 KB, MIME type: image/png)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

edit
Description
Español: MUSCA o la mosca.

En la constelación austral circumpolar de MUSCA se encuentra una de las nebulosas planetarias más hermosas de los dos hemisferios celestes: la IC 4191 (Index Catalogue 4191) y el cúmulo globular NGC 4372.

La nebulosa planetaria IC 4191 también denominada MyCn 18 o bien como la “Nebulosa del Reloj de Arena” tiene un tamaño de 25” de arco de grado, a una distancia de 8.000 años luz del Sol y una magnitud aparente de +13,0. Fue descubierta por por Annie Jump Cannon y Margaret W. Mayall cuando trabajaban con el catálogo de Henry Draper a principios del Siglo XX. Su estructura se debe a diferentes velocidades de expansión desde una estrella fuera del centro y ambos anillos se han formado por la interacción gravitatoria de otra estrella cercana e invisible. La evolución de la misma se aparta de los modelos teóricos de la formación de una nebulosa planetaria con una estrella central responsable. Es como ver dos copas opuestas, unidas en su base y desde un lateral y desde arriba.

El cúmulo globular NGC 4372 es un pequeño pero interesante cúmulo o enjambre compacto de estrellas. Se encuentra a 18.900 años luz del Sol, una magnitud aparente de +7,8 y un tamaño de 18,6’ de arco de grado. Tiene una estrella compañera (HD 107947) de +6,61 de magnitud aparente y a 5’ 37” de arco de grado de separación.

Desde nuestras latitudes (-37º) ALFA MUSCA se la ve pasar por el meridiano del lugar (culminación superior por encima del Polo sur Celeste) a una altura aproximadamente de 58º y observando hacia el horizonte Sur. Esta constelación también se la ve culminar por debajo del Polo Sur Celeste a lo largo del año. La constelación CRUX es limítrofe y la señala constantemente. Ver la tabla de la hora de paso de la estrella inserta en la imagen. Esta altura y horario es aproximado para la costa atlántica y el litoral argentino.

MITOLOGIA de MUSCA:

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=132219260171771&set=a.132218240171873.23166.130803233646707&type=3&theater
Date
Source Own work basado en el Sky Atlas 2000.0 de Wil Tirion y datos del "M1 Sistema Astronómico"©
Author Fernando de Gorocica

Licensing

edit
I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current22:52, 11 September 2014Thumbnail for version as of 22:52, 11 September 2014906 × 610 (846 KB)Fernando de Gorocica (talk | contribs)User created page with UploadWizard

File usage on other wikis

The following other wikis use this file:

Metadata