File:Rio Colina Chile.jpg

Original file(2,048 × 1,536 pixels, file size: 1.28 MB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

edit
Description
Español: El Rio Colina, nace en la pre cordillera de los andes, a unos 1400 metros sobre el nivel del mar, es un caudal de régimen pluvial nivoso, tiene una longitud de 60 kilómetros de largo, sus aguas son claras trasparentes y muy frescas.

El Rio tiene mucha vegetación esclerófila (vegetación que sobrevive a grandes sequias), gran parte del cajón se forman bosques de especies nativas de la zona como son, el litre, boldos, quillayes y espinos. En las partes de media alturas existen variados tipos de cactus, y coirones (yerba de altura), lo que le dan un paisaje único en la zona. La fauna está compuesta de zorros culpeos, ratón de los montes, ratón degus, chinchillas, conejos, águila, cóndores, codorniz, perdices y puma. En el rio existen peces como la trucha arcoíris. El Rio Colina, nace a los pies del cordón de los españoles, son formaciones de muchas vertientes de las quebradas de la cordillera, otro brazo del rio proviene de la Laguna del Toro perteneciente a la 5 región. Este cause en verano es una buena alternativa para veranear y pasar un grato ambiente familiar, cabe destacar que en verano frecuentemente llueve en la alta cordillera, lo que provoca aludes y deslizamientos de terrenos transformando el agua del rio de clara a turbias. En algunos sectores se ha intervenido su caudal para el riego de muchas parcelas de la zona, como también el paso de las faenas de la minera. La zona de las compuertas se ha masificado bastante, llegando incluso veraneantes de Santiago a pasar las temperaturas altas del verano, como es de costumbre muchos de los visitantes dejan sus desechos en las riberas del rio, contaminando sus aguas y provocando muchos daños a la vegetación y fauna del lugar, a causa de esto se formaron micro basurales los que dañaron el sector en conjunto con la minera. En el sector del cajón existieron balnearios con el Carvajalino, el Rancho ecuestre, actualmente queda las Termas de Colina. Algunos de los afluentes del Rio Colina son: - Estero Agua Pajarito - Estero el Durazno, actualmente seco intervenido por la minera. - Estero Termas de Colina.

Si vas a visitar el lugar, no dejes tus desechos en el sector, no rayes las piedras con pinturas y si enciendes fogatas apágalas antes de abandonar el lugar para prevenir incendios forestales.
Date
Source Own work
Author Pame.ratbus

Licensing

edit
I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current15:36, 13 February 2015Thumbnail for version as of 15:36, 13 February 20152,048 × 1,536 (1.28 MB)Pame.ratbus (talk | contribs)User created page with UploadWizard

There are no pages that use this file.

File usage on other wikis

The following other wikis use this file:

Metadata