File:Tablas Alfonsíes - Lignères (1322) - P097.png

Original file(1,227 × 714 pixels, file size: 282 KB, MIME type: image/png)

Captions

Captions

Alphonsine Tables - Mean oppositions and syzygies in extended years (leap years)

Summary

edit
Description
Español: Traducción desde las tablas del año 1322 (Tablas de Alfonso), obra de Juan de Lignères. Agregüé unas columnas en el actual sistema decimal correspondiente al sistema sexagesimal ptolemaico.

Las tablas P095, P097 (presente tabla) y P099 sirven para determinar las sizigias medias. La primera consta de dos subtablas, una para conjunciones y otra para oposiciones. Las otras dos tablas son válidas para conjunciones y oposiciones. En todos los casos, hay columnas para cuatro cantidades: tiempo (en días, horas, minutos y segundos), longitudes solares y lunares medias (en signos y grados, minutos, segundos y tercios), anomalía lunar media (en signos y grados, minutos y segundos), y argumento medio de latitud lunar (en signos y grados, minutos y segundos). El mismo formato y cantidades se utilizaron en las Tablas Toledanas (Pedersen 2002, pp. 1327-1340), aunque con un calendario diferente, así como en otros conjuntos de tablas anteriores.

El argumento difiere en cada tabla. En la P095, es el número de años acumulados desde la Encarnación de Jesucristo, desde el año 1321 hasta 1609, en intervalos de 24 años. En este caso, la hora dada se refiere al día y la hora de la primera aparición de una sizigia en ese año, comenzando en Enero. Las primeras entradas para el año 1321 son 28d 18;2,6 h (conjunción) y 13d 23;40,5h (oposición), lo que indica que la primera oposición tuvo lugar el 13 de Enero a las 23;40,5h, después del mediodía, y la primera conjunción el 28 de enero a las 18;2,6h, después del mediodía, es decir, mitad de un mes sinódico medio después. Estos tiempos se computaron para el meridiano de París, y podrían haberse derivado de las tablas correspondientes, con la misma estructura compilada por Juan de Murs para el meridiano de Toledo aplicando un desplazamiento de unas 0;48h entre Toledo y París. También observamos que las Tablas de Toulouse, derivadas de las Tablas de Toledo pero adaptadas al calendario juliano, también utilizan intervalos de 24 años (Chabás 2019, págs. 108-110).

En la tabla P097 (presente tabla) el argumento es el número de años extendidos del 1 al 23, y en tabla P099 es el tiempo acumulado en cada mes del año. La entrada para el tiempo correspondiente a Enero en la P099 es 29d 12;44,3h, que es la duración del mes sinódico medio utilizado aquí. Este valor se da, aunque no explícitamente, en el canon 27 de los Priores astrologi como la diferencia entre 31 días y 1d 11;15,57h. Las entradas del resto de meses son múltiplos del mes sinódico medio, hasta octubre, donde se ha añadido un segundo extra. Esto significa que en 10 meses, el número de segundos aumenta en uno, lo que indica que la tabla se calculó para un valor un poco más preciso: 29d 12;44,3,3h. Éste es el valor utilizado a partir de entonces en la astronomía alfonsí.

La Tabla P099 tiene una fila extra para los valores correspondientes a medio mes sinódico medio y una columna extra para el número acumulado de días en un año.

NdT: del libro "The Tables of 1322 by John of Lignères. An Edition with Commentary" de José Chabás y Marie-Madeleine Saby. Págs. 94-99. 2022, Brepols Publishers n.v., Turnhout, Belgium.
Date
Source Own work basado en los datos del "The Tables of 1322 by John of Lignères. An Edition with Commentary" de José Chabás y Marie-Madeleine Saby.
Author
Fernando de Gorocica  (1962–) wikidata:Q104764450
 
Fernando de Gorocica
Description Argentine amateur astronomer
Date of birth 2 August 1962 Edit this at Wikidata
Location of birth Buenos Aires
Work location
Authority file
creator QS:P170,Q104764450

Licensing

edit
I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current20:42, 3 November 2023Thumbnail for version as of 20:42, 3 November 20231,227 × 714 (282 KB)Fernando de Gorocica (talk | contribs)Uploaded own work with UploadWizard

The following page uses this file:

Metadata