Monasterio de El Escorial

Monastery / MonasterioEdit
Plains / PlanosEdit
Plano de la hipotética primera traza planeada por el arquitecto Juan de Herrera.
Sección del Panteón de Reyes del monasterio de El Escorial, ubicado bajo la basilica.
Exterior / ExteriorEdit
Views / Vistas generalesEdit
Main facade / Fachada principalEdit
Escudo del rey Felipe II de España en la fachada principal.
South facade / Fachada del MediodíaEdit
Basilica / BasílicaEdit
Exterior / ExteriorEdit
Estatua del rey David.
Estatua del rey Salomón.
Estatuas de los reyes Josafat y Ezequías de Judá.
Interior / InteriorEdit
Crucificado de Benvenuto Cellini.
Estatuas orantes del emperador Carlos I de España y de su familia, de Pompeo Leoni.
Estatuas orantes del rey Felipe II de España y de su familia, de Pompeo Leoni.
Adoración de la Sagrada Forma por Carlos II de España, de Claudio Coello. Ca. 1685-1690
Pantheon of the kings / Panteón de reyesEdit
Sepulcros de los reyes Carlos II, Luis I, Carlos III y Carlos IV.
Sepulcros de los reyes Fernando VII e Isabel II.
Sepulcros de los reyes Alfonso XII y Alfonso XIII.
Sepulcro de la reina Mariana de Austria.
Library / BibliotecaEdit
Vista general de la biblioteca del monasterio de El Escorial.
Esfera armilar en la biblioteca.
Gallery of Battles / Galería de BatallasEdit
La batalla de la Higueruela, librada en 1431.
CollectionEdit
PaintingsEdit
Calvario, de Roger van der Weyden. Ca. 1460.
El carro de heno, de Hieronymus Bosch. Ca. 1510-1520.
El martirio de San Lorenzo, de Tiziano. 1567.
Cristo crucificado, de Tiziano. Ca. 1555.
San Pedro y San Pablo, de Juan Fernández de Navarrete. Ca. 1577-1579.
Adoración del nombre de Jesús, de El Greco. Ca. 1580.
El martirio de San Mauricio, de El Greco. Ca. 1580-1581.
El martirio de San Lorenzo, de Pellegrino Tibaldi. 1592.
San Pedro Apóstol, de El Greco. Ca. 1610-1613.
San Ildefonso de Toledo, de El Greco. Ca. 1610-1613.
La túnica de José, de Diego Velázquez. 1630.
Madonna e Bambino con rosario, de Artemisia Gentileschi. Ca. 1650-1651
Adoración de la Sagrada Forma por Carlos II de España, de Claudio Coello. Ca. 1685-1690.
ManuscriptsEdit
Codex Vigilanus / Crónica albeldense (Siglo X)Edit
El rey Recaredo junto a varios obispos en el III Concilio de Toledo.
El rey Chindasvinto.
El rey Recesvinto.
El rey Égica.
Los habitantes de Toledo.
Escorial Beatus / Beato de El Escorial (Siglo X)Edit
Codex Aureus of Speyer / Codex Aureus de El Escorial (Siglo XI)Edit
El emperador Enrique III el Negro e Inés de Poitou. Folio 3r.
El emperador Conrado II y Gisela de Suabia. Folio 2v.
Libro de los juegos / Libro de los juegos (Siglo XIII)Edit
El rey Alfonso X de Castilla.