Welcome to Wikimedia Commons, Jorgiastico!

-- 02:26, 12 December 2011 (UTC)

Tip: Categorizing images edit

Afrikaans  العربية  беларуская (тарашкевіца)  বাংলা  català  čeština  dansk  Deutsch  Deutsch (Sie-Form)  Ελληνικά  English  Esperanto  español  فارسی  suomi  français  galego  עברית  magyar  íslenska  italiano  日本語  ქართული  한국어  македонски  മലയാളം  norsk bokmål  Plattdüütsch  Nederlands  norsk  polski  português  português do Brasil  română  русский  sicilianu  slovenčina  slovenščina  српски / srpski  svenska  Türkçe  українська  Tiếng Việt  中文(简体)‎  中文(繁體)‎  +/−


Hello, Jorgiastico!
 
Tip: Add categories to your files

Thanks a lot for contributing to the Wikimedia Commons! Here's a tip to make your uploads more useful: Why not add some categories to describe them? This will help more people to find and use them.

Here's how:

1) If you're using the UploadWizard, you can add categories to each file when you describe it. Just click "more options" for the file and add the categories which make sense:

2) You can also pick the file from your list of uploads, edit the file description page, and manually add the category code at the end of the page.

[[Category:Category name]]

For example, if you are uploading a diagram showing the orbits of comets, you add the following code:

[[Category:Astronomical diagrams]]
[[Category:Comets]]

This will make the diagram show up in the categories "Astronomical diagrams" and "Comets".

When picking categories, try to choose a specific category ("Astronomical diagrams") over a generic one ("Illustrations").

Thanks again for your uploads! More information about categorization can be found in Commons:Categories, and don't hesitate to leave a note on the help desk.

CategorizationBot (talk) 11:16, 13 December 2011 (UTC)Reply

dansk  italiano  sicilianu  Deutsch  català  magyar  čeština  português do Brasil  Esperanto  español  português  English  hrvatski  français  Nederlands  Deutsch (Sie-Form)‎  norsk nynorsk  polski  galego  íslenska  slovenščina  suomi  svenska  Türkçe  Ελληνικά  беларуская (тарашкевіца)‎  български  македонски  русский  українська  മലയാളം  日本語  中文(简体)‎  中文(繁體)‎  فارسی  +/−


There seems to be a problem regarding the description and/or licensing of this particular file. It has been found that you've added in the image's description only a Template that's not a license and although it provides useful information about the image, it's not a valid license. Could you please resolve this problem, adding the license in the image linked above? You can edit the description page and change the text. Uploading a new version of the file does not change the description of the file. This page may give you more hints on which license to choose. Thank you.

This message was added automatically by Nikbot, if you need some help about it please read the text above again and follow the links in it, if you still need help ask at the   Commons:Help desk in any language you like to use. --Nikbot 01:19, 3 October 2012 (UTC)

Jorge Contreras Herrera edit

Poeta, ensayista, editor y promotor cultural, Jorge Contreras Herrera (Tizayuca, 9 de marzo, 1978) es Director de Los Ablucionistas A.C. Salud y Felicidad a través del Arte y la Cultura. Compilador de la Antología Tributo a Sabines: he aquí que estamos todos reunidos; es autor de los libros de poemas: Inventario de Caricias, ¿Quién Soy Otro sino Tú? y Poemas del Candor, los tres con Editorial Fridaura, ha sido publicado en las antologías: El sol desmantelado W.H. Auden revisitado; Homenaje a Bukowski; Un mundo y aparte; Bukowski a quince años de su Muerte entre otras antologías de México y el extranjero. Ha publicado reseña en La Revista de la Universidad de México, colaborador de la gaceta: Los hijos del alebrije; sus poemas han sido musicalizados por Enrique Ramírez Cipactli en blues y jazz, y en música electrónica por el DJ Juan Carlos Sosa Montiel. Ha sido poeta anfitrión en el Encuentro de Poetas de Ixtapan de la Sal, México, y poeta organizador del Encuentro de Poetas de Isla Mujeres, en el marco del festival del Caribe Maya y del WORLD FESTIVAL OF POETRY -Punta Sur, Isla Mujeres, Quintana Roo-; fundador del Encuentro festival Músico Literario Ignacio Rodríguez Galván en Tizayuca, Hgo, Méx. Es miembro de la Unión Latinoamericana de Escritores, UlatE A.C. y ha participado en encuentros litearios en Tijuana, Sonora, Puebla, Quintana Roo, Hidalgo, D.F. Santiago de Cuba, Buenos Aires, Argentina, entre otras ciudades de México. Actualmente coordina el Curso Capitular de Perfeccionamiento Poético: Entender y escribir poesía.


Trayectoria general

	•	Director general de los Ablucionistas A.C. Salud y Felicidad a través del Arte y la Cultura.

• Mediador de la sala de lectura imaginantes* para todo público con énfasis en el público infantil. • Asesor Cultural de la Unión Ciudadana Tizayuquense A.C. • Representante para el estado de Hidalgo, de la Asociación internacional de intercambio cultural, José María Heredia A.C. • Participación en encuentros internacionales de escritores, en Buenos Aires, Argentina, en la biblioteca Nacional, Marzo del 2012, y en dos ocasiones en Santiago de Cuba, en lugares emblemáticos, como el teatro José María Heredia y la casa de los Dos Abuelos, donde presenté uno de mis libros. En México he asistido a encuentros de escritores y promotores de lectura en lugares como: Tijuana, Isla Mujeres, Campeche, Puebla, Taxco, Guadalajara, Hermosillo, entre otras ciudades. • Miembro fundador de la ULatE A.C. Unión Latinoamericana de Escritores A.C. • Fundador y coordinador del World Festival of Poetry Punta Sur, Isla Mujeres, Quintana Roo, México. • Fundador del festival músico literario Ignacio Rodríguez Galván en Tizayuca, Hgo. • Encargado del Área Fomento de la Lectura del Estado de Hidalgo, Gobierno del Estado de Hidalgo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo. 2004-2006 • Maestro titular en el primer seminario de Tanatología del Estado de Hidalgo. • Conferencista en la Benemérita Universidad de Puebla en la facultad de Historia. • Maestro de literatura en Conalep Tizayuca Hgo. • Maestro de Literatura en todos los grados y grupos del Colegio Firenze de Tizayuca, Hgo., 2011 • Coordina un taller de poesía permanente en Ciudad de México, D.F. con alumnos de elevado perfil académico y de reconocidas trayectorias. • Miembro del equipo estatal de capacitación y seguimiento de salas de lectura del estado de Hidalgo. • Diversas conferencias y talleres de literatura en ferias del libros y encuentros literarios.


Actividades Cursos y Conferencias


• Recitales poéticos en participación con artistas de nivel internacional, como con el agregado cultural de Cuba en México, el poeta Waldo Leyva. • Conferencia en la ciudad de Santiago de Cuba en el XXIX Festival del Caribe, Coloquio Internacional del Caribe que nos une: “Ignacio Rodríguez Galván reencuentro con sus amigos cubanos José María Heredia, Antonio Bachiller y Morales y José Jacinto Milanés” • Conferencia curso “poesía en las bibliotecas regionales del Estado de Hidalgo: Huejutla, Huichapan, Jacala, Tepeapulco, Tulancingo, Actopan, Pachuca • Participación en la Presentación de la Antología “Homenaje a Bukowski” en la Sala Adamo Boari del Palacio Nacional de Bellas Artes, 9 septiembre 2008 • Productor y locutor del programa de ciber radio, “Atmósfera o las noches de abluciones” 2008-2010 • Conferencia sobre el crimen en la literatura en el simposio sobre criminalística y medicina forense en Pachuca Hgo. • Coordinador y diseñador del primer seminario sobre tanatología del estado de Hidalgo celebrado en el CRIH • Presentación de los libros: “Inventario de Caricias” “¿Quién Soy Otro sino Tú?”, antología “Homenaje a Bukowski” Antología “Homeaje a Bukowski II”, “Poemas del candor” en espacios como la feria del libro del Zócalo de la Ciudad de México, feria del libro infantil y juvenil Hidalgo 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, donceles 66, entre otros espacios y otras ferias del libros. • "La Mujer en lo sagrado" en el CIEFI, Centro de Investigación Educativa de Fortalecimiento Institucional 8 de marzo de 2005 • "José Martí su poesía y su influencia en el pueblo cubano", en el IV Congreso internacional Juárez - Martí en la Ciudad de Pachuca Hgo. 21 de marzo 2005 con la participación de cubanos exiliados residentes en New Jersey, U.S.A. • "El hábito no hace a la lectura" En Biblioteca Municipal Tizayuca Hgo. • "Velos y desvelos" en Tepeapulco Hgo., Dicha conferencia trata sobre mi experiencia de fomento de lectura con invidentes durante un año, en Pachuca, y la relación que existe en la falta de espacios públicos para el arte y la cultra, y los suicidios en Tizayuca, con esta conferencia gané mi participación en el primer coloquio de promotores de lectura del CONACULTA. • Presentación editorial "Adiós, oh patria mía" de Ignacio Rodríguez Galván, editado por la UAH invitado para hablar sobre la vida de este autor en diversos campus de la universidad 2007 • Taller terapéutico poético en el Hospital Psiquiátrico, Villa Ocaranza, dirigido a psicóticos en recuperación. • Taller lectura, una poética interior, dirigido a invidentes y débiles visuales. Premios • Primer lugar en el certamen estatal de poesía 2001 del Instituto Hidalguense de la Juventud y el deporte y del Instituto Mexicano de la Juventud. • Primer lugar en el certamen municipal de cuento con el texto, "Karma de sicario" 2006 • Tercer lugar en el concurso estatal de debate político, 2005.

Publicaciones • Inventario de Caricias Editorial Fridaura 2011 • ¿Quién Soy Otro sino Tú? Coedición Fridaura y el H. Ayuntamiento de Tizayuca Hgo. 2007 • Poemas del Candor, Editorial Fridaura. 2008 • Antologado en el libro “el sol desmantelado, W.H. Auden revisitado” en el centenario de W.H Auden con distribución en diversos países • Antologado en poetas del estado de Hidalgo, por el CECULTAH • He publicado reseña en la Revista de la Universidad de México. • Antlogado en el libro “Homenaje a Bukowski • Antlogado en el libro “Bukowski a 15 años de su muerte” • Antologado en el libro, “Un mundo y aparte” en España • Antologado en diversos libros de México y el extranjero. • Par Lamento, plaquette en coautoria con el Poeta Gerardo Castillo presentado en el auditorio del pasaje del libro Zócalo-Pino Suárez y diversos cafés del D. F. Y Pachuca Hgo. • Publicaciones en la revista más prestigiada de poesía, “Círculo de poesía”, una conferencia y poemas.


Cursos talleres. • World Festival of poetry, en Isla Mujeres, • La palabra en el agua, Atlixco Puebla, • Encuentro Caracol de poetas, Tijuana, Baja California • Horas de junio, el encuentro de escritores más grande de México, celebrado en Hermosillo Sonora. • Encuentro latinoamericanos de escritores, Celebrado en Hidalgo, México. • Encuentro latinoamericano de escritores, Por el derecho a la memoria, en Buenos Aires Argentina. • Encuentro internacional de poetas en Santiago de Cuba. • Encuentro Internacional de promotores de lectura 2009 celebrado en Ciudad de México • Encuentro internacional de escritores 2008 Tulancingo Hgo. México • Lectura en voz alta • Curso para la formación de coordinadores de Salas de Lectura • IV Encuentro nacional de coordinadores de Salas de Lectura • VI Encuentro nacional de coordinadores de salas de lectura • Cursos para la formación del Equipo Estatal de Capacitación y Seguimiento de Salas de Lectura • Diplomado en narrativa cinematográfica • Diplomado en gestión cultural • Seminario sobre filogénetica, generación del lenguaje y promoción de la lectura en niños menores de tres años. • Seminario del Colegio del estado de Hidalgo sobre problemáticas y proyectos económicos, sociales, educativos y geográficos del estado de Hidalgo, México

File tagging File:Jorge leyendo poemas, photo by Ignacio Martín.jpg edit

العربية  беларуская беларуская (тарашкевіца)  ပအိုဝ်ႏဘာႏသာႏ  বাংলা  català  čeština  dansk  Deutsch  Deutsch (Sie-Form)  Ελληνικά  English  español  euskara  فارسی  suomi  français  galego  עברית  hrvatski  magyar  հայերեն  italiano  日本語  ಕನ್ನಡ  한국어  lietuvių  latviešu  македонски  മലയാളം  मराठी  မြန်မာဘာသာ  norsk bokmål  Plattdüütsch  Nederlands  norsk  polski  português  română  русский  sicilianu  slovenčina  slovenščina  српски / srpski  svenska  ไทย  Türkçe  українська  اردو  Tiếng Việt  中文(简体)  中文(繁體)  +/−
 
This media was probably deleted.
Thanks for uploading File:Jorge leyendo poemas, photo by Ignacio Martín.jpg. This media is missing permission information. A source is given, but there is no proof that the author or copyright holder agreed to license the file under the given license. Please provide a link to an appropriate webpage with license information, or ask the author or copyright holder to send an email with copy of a written permission to VRT (permissions-commons@wikimedia.org). You may still be required to go through this procedure even if you are the author yourself; please see Commons:But it's my own work! for more details. After you emailed permission, you may replace the {{No permission since}} tag with {{subst:PP}} on file description page. Alternatively, you may click on "Challenge speedy deletion" below the tag if you wish to provide an argument why evidence of permission is not necessary in this case.

Please see this page for more information on how to confirm permission, or if you would like to understand why we ask for permission when uploading work that is not your own, or work which has been previously published (regardless of whether it is your own).

The file probably has been deleted. If you sent a permission, try to send it again after 14 days. Do not re-upload. When the VRT-member processes your mail, the file can be undeleted. Additionally you can request undeletion here, providing a link to the File-page on Commons where it was uploaded ([[:File:Jorge leyendo poemas, photo by Ignacio Martín.jpg]]) and the above demanded information in your request.

Funfood 10:26, 24 February 2013 (UTC)Reply