File talk:Libyan Uprising-es.svg

Latest comment: 12 years ago by 212.122.98.167 in topic Al Yauf no es Kufra

Actualizar

edit

Bengasi ya no está en disputa. Hay que cambiarlo a granate. 161.67.208.117 12:06, 21 March 2011 (UTC)Reply

Voy a cambiarlo. Estamos discutiéndolo en la discusión en inglés: File talk:Libyan Uprising.svg‎. Magog the Ogre (talk) 12:17, 21 March 2011 (UTC)Reply
Darnah en español es Derna. Thor8 (talk) 17:33, 21 March 2011 (UTC)Reply
En inglés, podemos escribir los nombres en distintas maneras; no hay una versión correcta. Por ejemplo el líder del país es o Gaddafi, Kadafi, etc. ¿Eres cierto que sólo se escribe en una manera? --Magog the Ogre (talk) 18:39, 21 March 2011 (UTC)Reply
En realidad se puede representar la grafía árabe de varias formas y en español tendemos a usar una determinada forma que se más conveniente en nuestra lengua y en la wikipedia en español solemos poner entre paréntesis las grafías utilizadas en inglés. Con Ben Jawad (es) y Bin Jawad (en) se debe a la pronunciación de la e en inglés que en español es i, lo mismo con Ben Laden (en)y Bin Laden (es), así que no se puede decir que haya una correcta pero si una más adecuada. Tengo dos topónimos más adecuados:
  • Zuwarah: Zuara.
  • Yafran: Yefren.
Thor8 (talk) 13:14, 25 March 2011 (UTC)Reply
En inglés, no es importante. A menudo las medias de información eligen una forma de escribir, y la usan las otras medias, pero no siempre. Hace siete años me acuerdo que un libro usaba la forma Jomení, y no tenía la menor idea a quien refería (por supuesto, se refería a Khomeini). Es decir, entiendo que las formas son distintas en el español, pero a menudo en inglés, no existe un orden fijo para las letras. Un ejemplo perfecto es aquí: w:Osama bin Laden#Variations of bin Laden's name y aquí: w:Romanization of Arabic. Magog the Ogre (talk) 15:57, 25 March 2011 (UTC)Reply
(Erratas: *Medios *Jomeini, en español al menos). Ya eso es porque en inglés no tiene unas reglas fijas de pronunciación y en español pues tenemos que ir fijando una poco a poco a medida que se hace famosa y se adecua a los medios. Es para usar una forma convencional. Aquí tengo otra:
  • Ben Jawad -> Ben Yauad.
La J en español no suena como Y y pensaba hace tiempo en cambiarlo. Por fin he visto en El Mundo una grafía válida: Los aliados bombardean Sirte, ciudad natal de Gadafi y clave para los rebeldes. Por cierto tu español es muy bueno. ¿Eres estadounidense? Un saludo. Thor8 (talk) 16:22, 28 March 2011 (UTC)Reply
Veo que tienes razón: la letra en español es más fija que en el inglés (es más, en el francés también).
Y sí, ¡claro que soy estadounidense! Pero mi dominio de tu lengua no es tan buena como acaso pienses. Puedo leer sin muchos problemas, pero es mucho más difícil escribir y (especialmente) hablar o escuchar. Cuando escucho la radio en tu lengua, probablemente entiendo entre un tercio y una mitad de lo que dicen. Pero gracias, agradezco el cumplido. Magog the Ogre (talk) 22:09, 28 March 2011 (UTC)Reply
Haha! Bueno, eso es porque escucharás Radio Miami (me acabo de inventar el nombre) pero con acento cubano o mejicano debe ser realmente difícil. Te recomiendo que busques por internet radios españolas como los 40 principales o Europa FM (de música) o si quieres de noticias (RNE - Radio Nacional de España). Hablan mucho más claro y te será más fácil de aprender. ¡Un saludo! Thor8 (talk) 11:10, 29 March 2011 (UTC)Reply
  • He encontrado un topónimo en español de Ghadames. Gadamés (con tilde que no se olvide). Y creo que habría que que quitar todas las haches (y creo que las Y griegas también) de cualquier topónimo, eso creo que corresponde siempre a la grafía inglesa:
    • Al Aziziyah; Al Aziziya.
    • Sabratha; Sabrata.
    • Gharyan; Garian.
    • Al Bayda; Al Baida.
    • Ghat, Gat.
    • Sabha; Saba.
    • Al Khums; Al Kums.

Thor8 (talk) 12:03, 19 April 2011 (UTC)Reply

¿No es mejor Sebrata? Creo que así estaba en EL País. ¿Estás seguro que es Saba y no Sabha o Gat y no Ghat? Nunca los ví así. Si puedes, aporta fuentes, por favor. Por cierto, ¿es Misurata o Misrata? Un saludo, --Ave César Filito 22:50, 29 April 2011 (UTC)Reply
¿Tiene alguien enlaces para probar cuál versión es mejor? Magog the Ogre (talk) 20:38, 30 April 2011 (UTC)Reply
El País habla de Al Baida y no de Al Bayda, por lo que procederé al cambio.
Sobre Misurata/Misrata, en la wiki inglesa hace poco se trasladó Misurata a Misrata. El País habla de Misrata, pero The New York Times habla de Misurata. No sé cual será correcto.
También cambiaré Al Aziziyah a Al Aziziya, pues lo ví también en el País. --Ave César Filito (talk) 18:42, 1 May 2011 (UTC)Reply
Si has visto un topónimo como Sebatra adelante modifícalo. Lo demás son sólo lo que pienso que sería castellanizao sin Y griegas ni haches. Más adelante si encontramos alguna referencia ya podremos cambiarlo a lo más idóneo. Thor8 (talk) 15:21, 6 May 2011 (UTC)Reply

Leyenda - kilómetros y millas

edit

Los únicos lugares que usan el sistema anglosajón de unidades (y por lo tanto, la milla) son anglohablantes. ¿Debemos quitar la parte de la leyenda que incluye la milla (y guardar la parte que tiene el kilómetro)? Magog the Ogre (talk) 03:43, 18 May 2011 (UTC)Reply

Ay, el enlace que incluí dice que se usa en México, en Panamá, y en Puerto Rico. ¿Alguien puede confirmarlo? No sabía que se usa en México. Magog the Ogre (talk) 03:51, 18 May 2011 (UTC)Reply

Ni idea. Es posible que en Puerto Rico y Panamá, pero en Méjico lo dudo mucho. Sin embargo la mayoría de hispanohablantes usa el sistema métrico habría que cambiarlo por ese. Thor8 (talk) 19:03, 20 May 2011 (UTC)Reply

Zauiya, ¿en manos rebeldes?

edit

En la versión en inglés han puesto Zauiya en manos rebeldes. No obstante, creo que es mejor esperar, puesto que, según los periodistas que hay en el lugar, en la parte este de la ciudad aún hay enfrentamientos. --Ave César Filito (talk) 19:20, 20 August 2011 (UTC)Reply

Según Al Yazira, los combates se están desarrollando en el Puente 27, a 27 kilómetros de Trípoli, por lo que Zauiya está completamente en manos rebeldes. Procedo a cambiar Zauiya a marrón. --Ave César Filito (talk) 23:42, 20 August 2011 (UTC)Reply

Al Yauf no es Kufra

edit

Al Yauf es la ciudad, Kufra la región, por favor que alguien revierta esa edición. Thor8 (talk) 10:37, 21 August 2011 (UTC)Reply

Creo que a menudo se refiere a la ciudad como Kufra también; pero tal vez es un error de la prensa extranjera (que no sabe mucho sobre la ciudad). Magog the Ogre (talk) 11:24, 21 August 2011 (UTC)Reply
Es una región. Es famosa por los Oasis circulares que se ven desde el espacio. 212.122.98.167 18:15, 21 August 2011 (UTC)Reply
Return to the file "Libyan Uprising-es.svg".