--Virgendelrosario (talk) 11:48, 2 March 2010 (UTC)

Virgen del Rosario de Aracena Huelva edit

En la Edad Media la Orden fundada por Santo Domingo de Guzmán difundió y practicó esta devoción a la Santísima Virgen tomando la advocación por protectora y titular. Esta celebración fue instituida dentro de la liturgia cristiana, por el Papa dominico San Pío V en el año 1572. Su sucesor Gregorio XIII, el 1 de abril de 1593, extiende la Fiesta del Rosario a todas las Iglesias y Capillas en que estuviera presente la Cofradía.

Clemente XI, en 1716, extendió la Solemnidad a la Iglesia Universal, unida al primer domingo de Octubre. Más tarde, quedó fijada en el Calendario de la Iglesia Universal esta fiesta en el día 7 de Octubre, que conmemora la Batalla de Lepanto, también conocido por Nuestra Señora de la Victoria del Rosario.

La Iglesia Católica celebra el 7 de octubre como día de Virgen María del Santísimo Rosario o Nuestra Señora del Rosario.

Doña Ana Barba de Castilla dispuso la fundación de un Convento en Aracena de la Orden de Predicadores. Los frailes dominicos se establecieron en la ciudad en 1.568, existíendo ya en la primitiva ermita del Señor San Sebastián, una Cofradía del Labradores que le rendía culto a la Virgen del Rosario desde el siglo XIV.

La prestación de la Cofradía fue 1581 en la peña de Arias Montano de Alajar.

Imagen de la Virgen del Rosario edit

Según tradición, la imagen Titular de la Cofradía fue donada por San Pío V desde Roma al tiempo de la fundación del Convento, para que fuese entronizada en un camarín en el monasterio. Se trataba de una imagen de candelero atribuida al artista de la época “Miguel Ángel Buonarrotti”.

Fray Antonio de Lorea, atestigua en sus escritos en 1.671 que “Es la imagen de Nuestra Señora del Rosario de Aracena una de las hechuras más hermosas y más devotas que tiene, no sólo en la provincia Huelva, ni en Andalucía sino aún en Castilla”.

Así la devoción y fervor a la imagen no tardó en extenderse de generación en generación, debido a la prodigalidad de sus milagros y favores concedidos a sus devotos.

Esta imagen por desgracia se quemo y la actual costeada por el matrimonio Don José Rafael López de Palacios secretario de la Hermandad con su esposa la camarera Doña Urbana Alonso Roncero y sus dos hijos con una producción del escultor sevillano Don Antonio Castillo Lastrucci.

Esta imagen se encuentra en el Templo Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Aracena Huelva.

La cofradía realiza su recorrido profesional por las calles de Aracena Huelva, el primer domingo de Octubre de todos los años.

Rosario de la Aurora edit

Durante el barroco se extenderán por toda Andalucía al igual que en Aracena, la práctica del rezo callejero del Rosario, presididos por estandartes y grupos de coros que cantaban las avemarías y ensalzaban los misterios. Nuevamente, la mística María de la Trinidad, fundadora del convento femenino de Jesús María y José, protagoniza este fenómeno, y a ella de deben muchas de las coplas que aún cantan los campanilleros de Aracena en los Rosarios de la Aurora.

Todos lo domingos del mes de Octubre se celebra el Rosario de la Aurora a las 6 de la mañana, acompañada por los fieles y los campanilleros, que cantan entre los misterios.

Cada domingo el Rosario visita un barrio del pueblo, cantando por los fieles y termina en la Parroquia para finalizar con la misa.


Para mas información:

http://www.virgendelrosarioaracena.es/


La Virgen de Rosario tiene su Sede Canónica en La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Aracena, Huelva.

En la aldea de Jabuguillo de Aracena, tambien se venera la Virgen del Rosario. Celebrando su procesion y fiesta el segundo domingo de Octubre.