Commons:Café/Archivo/04-2018

Ayuda con la licencia del archivo File:Falla Benicarló I.jpg

Buenas, acabo de subir 3 fotos de las que no poseo los derechos directamente y estoy hecho un lío. Son de fallas y los propietarios son una Falla y la Junta Local Fallera, por lo que no tiene que haber ningún problema ya que son para la wiki sobre las fallas en Benicarló y son las 2 fallas ganadoras. ¿Algun consejo?

--Vicfenix76 (talk) 01:36, 28 March 2018 (UTC)

Hola, Vicfenix76. ¿Quién tomó las fotografías? --Ganímedes (talk) 01:44, 28 March 2018 (UTC)

Pues alguien de la Junta Local Fallera y alguien de la Falla en cuestión, pues están en los Facebooks respectivos. — Preceding unsigned comment added by Vicfenix76 (talk • contribs) 01:50, 28 March 2018 (UTC)

En ese caso, lo que debes hacer es comunicarte con ellos para que envíen un permiso mediante el sistema OTRS. Es importante que el mail llegue del fotógrafo o de la persona que tiene los derechos de autor, y desde un correo electrónico que esté sin dudas ligado a la página web o de alguna forma sea relacionable con quién envió el permiso (no sirve por ejemplo que sea de yahoo, gmail, hotmail, etc, porque no hay forma de verificar que es de ellos; puede ser cualquiera). Tiene que quedar claro que el permiso es para cualquier uso, incluso el comercial y que la licencia aplica para todo el mundo, no solo Wikipedia. Una vez que se ha cedido una imagen con una licencia libre (por ejemplo, CCBYSA que es la que tenemos actualmente) no se puede volver a una más restrictiva, si bien ellos retienen los derechos de autor y se les debe reconocer la autoría, tal como indica la licencia. No temas preguntar si tienes más consultas. Saludos. --Ganímedes (talk) 12:21, 28 March 2018 (UTC)

Visto que esas fotos me daban problemas he buscado otras. El propietario de un Facebook, que es el autor de las fotos, me ha dado permiso explícito para poder usarlas sin problemas y ahora me encuentro que también me las han borrado. ¿Qué puedo hacer?

Saludos y gracias.

--Vicfenix76 (talk) 18:27, 28 March 2018 (UTC)

Siempre que no seas propietario de las fotos, lo mismo que te he explicado para el caso anterior. No queda de otra. Saludos. --Ganímedes (talk) 21:58, 28 March 2018 (UTC)
En realidad no es tanto que seas propietario de las fotos sino que seas propietario de sus derechos de autor. En el 99% de los casos esto es equivalente a ser tú el fotógrafo. Quien hizo clic en el disparador. Quien capturó la instantánea. Etcétera etcétera.
Resumiendo. Subir imágenes a Commons de las que no eres autor es complicado (salvo que sean muy viejas) y, en los contados casos en que es posible (solo a través del proceso OTRS, con el fotógrafo enviando él mismo su consentimiento vía email de manera oficial y con un voluntario dándolo por válido), es un rollo macabeo. strakhov (talk) 17:35, 1 April 2018 (UTC)

problema con duplicidad de fotos

Navegando por esta categoría, veo que hay fotos duplicadas. Por ejemplo:

1 2
   

Fijaros que la imagen de la derecha es la misma que la de la izquierda arriba, y creo que hay algún caso más pero tendría que mirarlo con calma. Ambas fotos fueron subidas por distintas personas. Que se hace en un caso así? saludos Jorjum (talk) 11:54, 3 April 2018 (UTC)

Aqui sucede lo mismo, imagen izquierda abajo (casi) igual a la de la derecha:
1 2
   
Otro caso. La imagen de la derecha es una recortada de la primera de la izquierda:
1 2
     
Otro más:
1 2
   
También he encontrado este caso de dos fotos casi iguales, subidas por el mismo usuario:
1 2
   

Hola, no creo que haya algo que hacer. Claramente una imagen es recortada de la otra y todas están en dominio público. Hay quienes encontrarán más útil la imagen compuesta con el cartón original y otros querrán las imágenes separadas. Saludos. --Ganímedes (talk) 13:08, 3 April 2018 (UTC)

¿cuál es la plantilla de copyright válida del texto wiki para las obras anónimas, seudónimas, y no publicadas que se encuentran en el dominio público en España 70 años después de la divulgación lícita de la obra?--Juan Hispalense (talk) 19:28, 4 April 2018 (UTC)

Creo que es esta: Template:PD-old Jorjum (talk) 20:08, 4 April 2018 (UTC)
Son 80, no 70. --Discasto talk 20:07, 4 April 2018 (UTC)
Y la plantilla es {{PD-old-80}} --Discasto talk 20:17, 4 April 2018 (UTC)
@Discasto: Muchas gracias — Preceding unsigned comment added by Juan Hispalense (talk • contribs) 15:17, 5 April 2018 (UTC)
@Discasto: perdona, creo que son setenta. puedes verlo en https://es.wikisource.org/wiki/Wikisource:Duraci%C3%B3n_de_derechos_de_autor_por_pa%C3%ADs "Las obras anónimas, seudónimas, y no publicadas se encuentran en el dominio público en España 70 años después de la divulgación lícita de la obra.[24]" — Preceding unsigned comment added by Juan Hispalense (talk • contribs) 15:24, 5 April 2018 (UTC)--Juan Hispalense (talk) 15:25, 5 April 2018 (UTC)
@Juan Hispalense: Perdonado, pero son 80. Lee la nota asociada. --Discasto talk 18:39, 5 April 2018 (UTC)
@Discasto: Intentando aclarar más la duda. Por lo que he visto, esas plantillas se refieren a autores conocidos. El caso al que me refiero es a imágenes de autores desconocidos de hace más de 70 años que la ley española sí permite publicar. Gracias de nuevo --Juan Hispalense (talk) 15:37, 5 April 2018 (UTC)
@Discasto: he encontrado {{PD-old-assumed}} for when the author's date of death is unknown, but the work was created more than 120 years ago. Por lo que se ve la ley estadounidense tiene un plazo más amplio que en España. ¿crees que se podría usar?--Juan Hispalense (talk) 16:20, 5 April 2018 (UTC)
@Discasto: Creo que he encontrado la plantilla correcta
 
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired and its author is anonymous.
This applies to the European Union and those countries with a copyright term of 70 years after the work was made available to the public and the author never disclosed their identity.
Important: Always mention where the image comes from, as far as possible, and make sure the author never claimed authorship.

 
Note: In Germany and possibly other countries, certain anonymous works published before July 1, 1995 are copyrighted until 70 years after the death of the author. See Übergangsrecht. Please use this template only if the author never claimed authorship or their authorship never became public in any other way. If the work is anonymous or pseudonymous (e.g., published only under a corporate or organization's name), use this template for images published more than 70 years ago. For a work made available to the public in the United Kingdom, please use Template:PD-UK-unknown instead.
 

¿es así? ¿bastaría con incluir esta plantilla o haría falta algo más?--Juan Hispalense (talk) 18:53, 5 April 2018 (UTC)

@Juan Hispalense: ¿Lees lo que escribo? No, no bastaría, porque esa plantilla no aplica al caso español --Discasto talk 19:32, 5 April 2018 (UTC)

@Discasto: Gracias, leer sí, aunque puede que no haya entendido algo, disculpa si es así. Resumo lo que he creído entender:tl|PD-old-80 se refiere a material que está en dominio público en los demás países donde el derecho de autor se extiende por 80 años (o menos) tras la muerte del autor. No es el caso al que me refiero. Hablo de autor desconocido: La ley española, tal como aparece en wikisource, permite publicar pasado 70 años. Coincide co la normativa europea. Perdona, seguro que tienes la razón, pero no comprendo por qué PD-anon-70-EU que es la platilla que sirve exactamente para ese caso no me sirve. ¿Cuál serviría entonces? Gracias de nuevo--Juan Hispalense (talk) 19:46, 5 April 2018 (UTC)

Tú mismo has citado el texto que aplica: "Las obras anónimas, seudónimas, y no publicadas se encuentran en el dominio público en España 70 años después de la divulgación lícita de la obra." Y ese texto tiene una nota que dice "Sin embargo, según la DT4 para autores fallecidos antes del 7 de diciembre de 1987 aplicará la Ley de 1879, y por tanto, según su artículo 26 Los editores de obras anónimas o seudónimas tendrán respecto de ellas los mismos derechos que los autores o traductores sobre las suyas, mientras no se pruebe en forma legal quién es el autor o traductor omitido o encubierto, es decir, 80 años tras el fallecimiento del autor". Aunque la redacción es horrible, lo que aplica es que para obras anónimas rige el period de 80 años, que no es relativo a la fecha de muerte (que no se sabe) sino a la de publicación. Ahh, y que no se olvide. Anónimo no significa que quien publique, contemporánaemente, una foto lo haga sin autoría, sino que se pueda demostrar, con cierta plausibilidad, que la foto se publicó anónimamente. --Discasto talk 20:19, 5 April 2018 (UTC) @Discasto:  : Gracias por la explicación. Entonces hay que usar la pdold80 que es válida para imágenes demostradas plausiblemente que se publicaron anónimamente antes de 1938. Gracias por tu paciencia — Preceding unsigned comment added by Juan Hispalense (talk • contribs) 20:51, 5 April 2018 (UTC)

"Freedom of Panorama" en Bolivia

@Cookie: No sé si recordarás que me borrásteis (retirásteis de acceso al público) dos fotos de sendos mapas de una parte de Bolivia y yo lo acepté resignado, porque no se adujo nada al respecto para salvarlas (como previamente habías hecho con materiales ucranianos y chilenos). Ahora que voy conociendo un poco mejor el patio, he encontrado esto:https://commons.wikimedia.org/wiki/Template:FoP-Bolivia

Las fotos borradas estaban en un "espacio abierto al público": las instalaciones de la Reserva Nacional de Fauna Andina "Eduardo Avaroa": [[1]]

¿No es aplicable a este caso?

Gracias--LBM1948 (talk) 07:36, 6 April 2018 (UTC)

No LBM1948, no es aplicable. La libertad de panorama (en el enlace se explica con detalle) se refiere a poder hacer fotos de obras (arquitectónicas o de arte) con copyright, y que por el hecho de estar expuestas en un lugar público permanentemente, se puedan licenciar libremente. Lo que yo borré fueron mapas con copyright de un sitio web. Nada que ver. Anna (Cookie) (talk) 04:16, 7 April 2018 (UTC)
Entiendo Anna: tanto en este caso como en cualquier otro, la cartografía (por muy bonita que sea) si está impresa, no puede ser considerada fine art. Por otro lado, no entiendo qué significa "con copyright de un sitio web" Porque los mapas eran físicos, de papel. ¿Acaso que averiguaste en un sitio web que el editor tenía copyright sobre ellos? --2.137.44.233 06:02, 7 April 2018 (UTC)
En Bolivia existe la libertad de panorama, al ser parte de la Comunidad Andina de Naciones. Pero esa libertad es para fotografiar, no para subir fotos tomadas por otros.Sahaquiel - Hast du eine Frage?   20:09, 7 April 2018 (UTC)
Cualquier contenido (o página web) que no tenga una licencia libre se considera, implícitamente, con copyright. Anna (Cookie) (talk) 04:23, 8 April 2018 (UTC)

Heredero del autor

¿Cómo se suben las imágenes cuando eres heredero del autor de la foto? ¿se pone trabajo propio? y, si no, se pone fuente: "album familiar", se pone autor y "en otro motivo no mencionado arriba" (es la única opción que parece apropiada) ¿qué se pone? --Juan Hispalense (talk) 20:02, 4 April 2018 (UTC)

@Juan Hispalense: ¿Heredero de la foto o heredero de los derechos de autor? Es que no es lo mismo. Jcfidy (talk) 08:34, 5 April 2018 (UTC)
@Jcfidy: Gracias, me refiero a derechos de autor completos, plenos, no compartidos — Preceding unsigned comment added by Juan Hispalense (talk • contribs) 15:16, 5 April 2018 (UTC)--Juan Hispalense (talk) 15:25, 5 April 2018 (UTC)
En ese caso se suben como propias y puedes enviar un permiso a OTRS (es preferible). Jcfidy (talk) 17:51, 8 April 2018 (UTC)

Duda con nombre de categoría

Hola gente tengo una duda. Os pongo en situación: existe la categoría: Category:Rally Islas Canarias, se trata de un rally de caracter internacional con varias fotos, incluida una subcategoría. Dicho rally aparece en muchas wikipedias. Bien, el problema viene que el nombre de ese rally no es del todo correcto, es decir, hace años existían dos rallies importantes en canarias, Corte Inglés y el Canarias. El primero, la categoría en Commons es la citada al principio, lo que pasa que años más tarde cambió su nombre, y el segundo se dejó de hacer en 1992 (y no tiene de momento categoría en Commons). El problema viene cuando tengo esta foto que no puedo categorizar como Rally Islas Canarias (a pesar de que es su verdadero nombre) ya que dicha categoría se refiere al otro rally. ¿Me he explicado no? Entonces, cual es la solución, cambiar el nombre de la categoría existente a, por ejemplo: Rally Islas Canarias - El Corte Inglés o Rally El Corte Inglés (Nombre original) o meter esa foto en una categoría para el otro rally con un nombre distinto? Espero haberme explicado. Gracias Jorjum (talk) 11:00, 11 April 2018 (UTC)

  Done strakhov (talk) 11:16, 11 April 2018 (UTC)
Gracias majo!!! Jorjum (talk) 12:33, 11 April 2018 (UTC)

Mayor o menor resolución/calidad?

Hola, tengo una discusión sobre que archivo se debería usar en un articulo. Quisiera la opinión de un tercero para concluir cuál es mejor.

Por su atencion gracias, Victor Gibby (talk) 23:40, 24 April 2018 (UTC)
Pues me atrevería a decir que la segunda ha quedado peor luego del retoque. Yo usaría la primera, pero es mi humilde opinión. --Ganímedes (talk) 00:48, 25 April 2018 (UTC)